Bobina de aluminio 1050a H24


La bobina de aluminio 1050a H24 es un producto de aluminio versátil y ampliamente utilizado integral para diversas industrias que van desde la construcción y el automóvil hasta la electricidad y la fabricación. Sus funciones, especificaciones técnicas, temperamento de aleación y propiedades químicas ofrecen una visión valiosa de por qué se destaca este producto y cómo cumple con los requisitos industriales específicos.

¿Qué es la bobina de aluminio 1050A H24?

En su núcleo, la bobina de aluminio 1050A H24 consiste en una aleación de aluminio con excelente resistencia a la corrosión, una excelente conductividad térmica y eléctrica y trabajabilidad. El "1050a" denota el grado de aleación, que comprende un 99.5% de aluminio puro, dando a conocerlo en el comercio como "aluminio puro". La designación de temperamento "H24" describe una condición endurecida por cepa con recocido parcial. Este tratamiento imparte resistencia media y una ductilidad moderada al metal, lo que golpea una combinación equilibrada de flexibilidad y resiliencia, ideal para trabajar en frío sin comprometer la formabilidad.

La bobina de aluminio 1050A H24 es un caballo de batalla por aquí. Su alta pureza y temperamento suave (H24) lo hacen increíblemente versátil, pero eso también significa que es menos robusto que algunas de nuestras otras aleaciones. Lo vemos utilizado principalmente en aplicaciones que exigen una excelente formabilidad y resistencia a la corrosión, como envases de alimentos, equipos de procesamiento de productos químicos y algunos componentes arquitectónicos. Personalmente, he notado que la ligera variación en el medidor que a veces vemos de diferentes lotes puede ser un dolor de cabeza para nuestros procesos aguas abajo. Una diferencia aparentemente menor puede conducir a problemas en el estampado o el dibujo, lo que requiere ajustes a las herramientas o incluso a rechazar una bobina completa. El control preciso sobre el proceso de fabricación es crucial para mantener una calidad constante con esta aleación específica, y siempre estamos buscando formas de mejorar nuestros protocolos de inspección entrantes.

Más allá de las especificaciones técnicas, 1050A H24 posee una cierta dignidad tranquila en nuestra línea de producción. No es llamativo como algunas de las aleaciones más exóticas, pero su confiabilidad es innegable. Es el caballo de batalla confiable que todos conocen y confían. A menudo me encuentro apreciando el gran volumen que procesamos, un testimonio de su uso generalizado. Sin embargo, la creciente demanda también resalta la presión para optimizar nuestras técnicas de manejo y procesamiento. Minimizar los desechos y garantizar el transporte eficiente de la bobina siempre es lo máximo, ya que incluso las pequeñas mejoras en la eficiencia pueden traducirse en ahorros significativos y reducir nuestro impacto ambiental. El desafío radica en golpear un

Ventajas funcionales distintivas

1. Resistencia a la corrosión superior

La bobina de aluminio 1050A resiste la oxidación y la corrosión, especialmente en entornos atmosféricos y ligeramente corrosivos. Este atributo extiende la longevidad de los productos fabricados con estas bobinas, minimizando las necesidades de mantenimiento.

2. Alta conductividad térmica y eléctrica

La composición de aluminio casi puro facilita un excelente flujo de calor y electricidad, lo que hace que la bobina sea especialmente útil en intercambiadores de calor, recintos eléctricos y cables de conductores.

3. Mayor trabajabilidad y formabilidad

El temperamento H24 ofrece endurecimiento por deformación parcial; Por lo tanto, el aluminio sigue siendo lo suficientemente flexible como para formarse en frío en geometrías complejas (como tuberías, rejillas o aletas de intercambiador de calor) mientras poseen resistencia mecánica que admite la integridad estructural.

4. Ligero pero duradero

La ligereza del aluminio reduce los costos de transporte y manejo al tiempo que ofrece la fuerza necesaria para muchas aplicaciones estructurales ligeras donde el ahorro de peso es estratégico.

Parámetros estándar de la bobina de aluminio 1050A H24

ParámetroEspecificación
Grado de aleación1050a (aluminio, 99.5% de pureza)
Designación de temperamentoH24 (tensión endurecida, parcialmente recocida)
Rango de grosor estándar0.2 mm a 3 mm
Rango de ancho100 mm a 2000 mm
Fuerza de rendimiento (@ H24)Aproximadamente 70-110 MPa
Resistencia a la tracción (@ H24)90-130 MPA
Alargamiento> 10% (varía con el grosor)
Densidad2.70 g/cm³

Composición química de aleación de aluminio 1050A

ElementoRango de contenido (%)
Aluminio (Al)Saldo (≥ 99.5)
Cobre (Cu)≤ 0.05
Hierro (Fe)≤ 0.40
Manganeso (MN)≤ 0.05
Silicio (Si)≤ 0.25
Magnesio (mg)≤ 0.05
Zinc (Zn)≤ 0.05
Titanio (TI)≤ 0.03
Otros combinados≤ 0.15

Esta pureza química apoya la excelente resistencia a la corrosión de la bobina de aluminio y las excepcionales propiedades eléctricas y conductivas térmicas.

Normas de implementación: puntos de referencia de calidad e industria

Las bobinas de aluminio 1050A H24 se fabrican e inspeccionan después de estrictos regímenes de control de calidad según los estándares internacionales que incluyen:

  • ASTM B209-Hoja y placa de aluminio y aleación de aluminio
  • EN 485-2- Aleaciones de aluminio y aluminio - Hoja, tira y placa - Parte 2: Propiedades mecánicas
  • El es H4000- Estándares industriales japoneses para aluminio y lámina de aleación de aluminio y placa

Estos estándares aseguran la consistencia en el rendimiento mecánico, la calidad del acabado superficial, las dimensiones de la bobina y la química de materiales ideales para aplicaciones industriales.

Aplicaciones de la bobina de aluminio 1050A H24

1. Industria eléctrica

La excelente conductividad de 1050A lo hace popular para los conductores en transformadores, motores, condensadores y barras colectivas. El temperamento H24 equilibra de manera óptima la ductilidad y la resistencia esenciales para doblar y formar componentes eléctricos.

2. Arquitectura y construcción

Utilizado en revestimientos, láminas de techado, techos, aleros, conductos y marcos de ventanas, donde la resistencia a la corrosión, la resistencia a la intemperie y la fabricación son críticos.

3. Sector de envasado

Debido a la resistencia contra la corrosión y la inercia química, esta aleación se emplea en envases de aluminio, envolturas flexibles y tapas de botella.

4. Gestión térmica

Las bobinas forman piezas como disipadores de calor, aletas de enfriamiento e intercambiadores de calor donde la disipación de calor junto con la resiliencia mecánica es obligatoria.

5. Piezas automotrices

Su atributo liviano combinado con dureza moderada se adapta a los paneles livianos, piezas de adornos interiores y componentes resistentes a los choques.

Aleación templado: ¿Por qué H24?

El temperamento H24 combina la resistencia a la tracción parcialmente endurecida con flexibilidad resultante del endurecimiento de la tensión controlada, crucial para beneficios como:

  • Fabricación mejoradaA través de la ductilidad mejorada, permite la flexión y la configuración
  • Resistencia mecánica moderadaadecuado para piezas estructurales de la máquina que permiten un cojinete de carga moderada mientras controlan el peso
  • Mantenimiento del acabado superficial, ofreciendo superficies suaves y limpias mejorando las características visuales para paneles decorativos

Los niveles de temperamento generalmente se seleccionan alineados con las técnicas de manipulación de aplicaciones previstas y los requisitos de resistencia, lo que garantiza un rendimiento optimizado y rentable.

1050   

https://www.alusheets.com/a/aluminum-coil-1050a-h24.html

Relacionado productos

Relacionado Blog